Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
link para descargar reportes de lectura, al parecer hay un error con el formato de imagen y solo deja descargar un solo tipo de formato, por favor seleccionen y copien el enlace para que puedan descargar todos los formatos: https://drive.google.com/file/d/18jxQycD4aIQ6_t-v4kBgcGvkIgGEOBap/view?usp=sharing

Recordatorios

1. Entrega de reporte de lectura martes 28 de noviembre 2. Pago de 7 pesos para el examen martes 28 de noviembre 3. A partir de mañana (martes 28 de noviembre), ya pueden solicitar préstamos de libros de biblioteca

Tarea Matemáticas

TAREA MATEMÁTICAS UBICA EN UNA RECTA LAS SIGUIENTES FRACCIONES: 1/2  4/8  4/6   2/5   3/6   4/5   3/2   7/9 UBICA EN UNA RECTA LAS SIGUIENTES FRACCIONES REALIZANDO SU CONVERSIÓN A DECIMAL: 1/3  3/8  4/5   2/3   4/6   4/8   3/2   9/7 ¡¡¡UTILIZA TU REGLA!!!

Lectura para martes 21 de noviembre 2017

Imagen
LA CHIRIMÍA Hace mucho tiempo, había una hermosa princesa que estaba triste. Su  papá, el rey, quería hacerla sonreír y le regaló joyas, pero ella no sonrió. Él trajo músicos que tocaran para ella, pero no sonrió.  Él pensó que si ella se casara, sería feliz. Hombres muy educados y elegantes vinieron a verla, pero ella no sonrió. Un hombre muy humilde con una hermosa voz, vino a verla, ¡y ella sonrió! La princesa dijo al hombre: —Yo me casaré contigo si puedes cantar tan dulcemente como los pájaros. —Entonces tendré que aprender a cantar como los pájaros —le dijo. Y se fue al bosque. Después de tres días, el se puso a llorar. El espíritu del bosque llegó y le preguntó:          — ¿ Qué pasa ? —Quiero cantar tan dulcemente como los pájaros, pero no puedo —le dijo. El espíritu del bosque le dio una chirimía y le enseñó a tocarla. El bosque se llenó de una música tan dulce como el canto de los pájaros. El hombre volvió a ver a...

lecturas del jueves 16 al lunes 21 de noviembre 2017

lecturas del jueves 16 al lunes 21 de noviembre 2017, la prueba de comprensión la tienen que escribir en su cuaderno de ortografía (hay que subrayar falso o verdadero y completar las frases), alumnos que tienen que copiar la lectura solo copien el primer párrafo de cada una.   El joven erudito   Esta es la historia de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla alquiló una barca. Callado  y sumiso, el barquero comenzó a remar con rapidez. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:   --Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?   --No, señor -repuso el barquero.   --Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.   Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero:   --Dime, barquero, ¿has estudiado botánica?  ...

Materiales para proyecto ciencias

Material para proyecto Ciencias • Recipientes para preparar el barro y el yeso • Una barra de plastilina • 1 kg de yeso • 1 kg de barro (tierra fina con agua) • Cucharas • Un hueso de pollo (del muslo) (debidamente limpio) • Una concha o un caracol • Hojas de diferentes árboles • Una flor • Figuras de plástico pequeñas • Una esponja

Lectura para el jueves 16 de noviembre 2017

Imagen
LAS RANITAS EN LA NATA Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata. Inmediatamente se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente. Pero era inútil; solo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil salir a la superficie y respirar. Una de ellas dijo en voz alta: “No puedo más. Es imposible salir de aquí. En esta materia no se puede nadar. Ya que voy a morir no veo por qué prolongar este sufrimiento. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril ”. Dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco. La otra rana, más persistente o quizá más tozuda, se dijo: “¡No hay manera! Nada se puede hacer por avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar...

Lectura para miércoles 15 de noviembre 2017

Imagen
lectura para miércoles 15 de noviembre 2017 Preguntas: ¿Cuál es la idea principal que resume los textos: “Contaminación del suelo” y “Erupción de un volcán”? De acuerdo a los textos: “Contaminación del suelo” y “Erupción de un volcán” , ¿por qué es esencial cuidar la corteza terrestre? ¿Cuál información comparten los textos: “Contaminación del suelo” y “Erupción de un volcán”?

REPASO DE CÁLCULO MENTAL

REPASO DE CÁLCULO MENTAL 4X30:  5X60: 20X9: 70X8: 40X6: 100/2: 30/2: 70/2: 50/2: 120/2:

TAREA MATEMATICAS

Imagen
RESUELVE EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES EJERCICIOS    

lectura para martes 14 de nomviembre 2017

EL ORNITORRINCO Este extraño animal procedente de Australia se puede calificar como un  enigma  viviente. Tiene pico y patas de pato, cuerpo de topo, tamaño de conejo, cola de castor, garras y los machos, además, poseen un agudo  espolón  de gallo. A finales del siglo XVIII llegó a Europa, procedente de Australia, un ejemplar de ornitorrinco muerto. Los científicos europeos que lo examinaron creyeron que se trataba de una broma, es decir, de una serie de animales diferentes pegados juntos. ¡Pero las sorpresas no acabaron aquí! Cuando los científicos estudiaron más a fondo a los ornitorrincos se dieron cuenta de que la hembra pone huevos (de 1 a 3) y los  incuba , como las aves y los reptiles; cuando los huevos se abren la madre amamanta a las crías, igual que hacen los mamíferos, aunque si esto resulta extraño roza el límite de lo increíble si tenemos en cuenta que la hembra no tiene mamas. La leche  rezuma  a través de la piel, a la al...

Retraso

La tarea la publicaré y enviaré en dos horas mas

lectura para el Lunes 13 de noviembre

Imagen
EL SISTEMA SOLAR: LOS PLANETAS En nuestro Sistema Solar hay ocho planetas: cuatro son   sólidos , pues están formados por rocas; los otros cuatro son gaseosos, es decir, son enormes bolas de   gas . Los planetas sólidos son: la Tierra, Venus, Mercurio y Marte. La   Tierra   está en un lugar perfecto, ni demasiado cerca del sol ni demasiado lejos, mantiene la distancia suficiente como para que haya vida en ella. En   Venus   hace muchísimo calor y hay muchos volcanes. El planeta está rodeado de nubes en   combustión   que reenvían la luz del sol hacia nosotros. Mercurio   es el más pequeño de los planetas del Sistema Solar. Como no tiene   atmósfera , no tiene ni viento ni lluvia. Marte   es de color rojo anaranjado porque en su suelo hay mucho óxido de hierro que le da un color parecido al de un clavo oxidado. Pero Marte es un planeta frío y en él hay valles, desiertos y volcanes dormidos. Uno de estos volcanes, el ...

tarea viernes 10/nov/2017

Resuelve el siguiente problema. Una fábrica de tornillos produce 150000 tornillos al mes de los cuales producen distintos porcentajes de acuerdo a las medidas más solicitadas y obtiene una ganancia total de $950000, entre las medidas y porcentajes se encuentran las siguientes: MEDIDA PORCENTAJE ½ pulgada 14% ¾ pulgada 17% 1 pulgada 27% 1½ pulgada 13% 2 pulgadas 16% 2 ½ pulgadas 7% 3 pulgadas 4% 4 pulgadas 2% Con la información anterior contesta lo siguiente: ¿Cuántos tornillos equivale cada porcentaje? ¿Cuánto equivale cada porcentaje en dinero de la ganancia total?