lectura para martes 14 de nomviembre 2017


EL ORNITORRINCO
Este extraño animal procedente de Australia se puede calificar como un enigma viviente.

Tiene pico y patas de pato, cuerpo de topo, tamaño de conejo, cola de castor, garras y los machos, además, poseen un agudo espolón de gallo.

A finales del siglo XVIII llegó a Europa, procedente de Australia, un ejemplar de ornitorrinco muerto. Los científicos europeos que lo examinaron creyeron que se trataba de una broma, es decir, de una serie de animales diferentes pegados juntos.

¡Pero las sorpresas no acabaron aquí! Cuando los científicos estudiaron más a fondo a los ornitorrincos se dieron cuenta de que la hembra pone huevos (de 1 a 3) y los incuba, como las aves y los reptiles; cuando los huevos se abren la madre amamanta a las crías, igual que hacen los mamíferos, aunque si esto resulta extraño roza el límite de lo increíble si tenemos en cuenta que la hembra no tiene mamas. La leche rezuma a través de la piel, a la altura de una pequeña bolsa que tiene en el vientre y los pequeños ornitorrincos se alimentan lamiendo las preciosas gotas.

Busca en el diccionario el significado de las palabras subrayadas en el texto.

¿De qué país procede el ornitorrinco?

¿Qué pensaron los primeros científicos que estudiaron al ornitorrinco?

Subraya la respuesta correcta: “El primer ejemplar de ornitorrinco se vio, por primera vez en Europa aproximadamente”:

a)      En el año 1800.

b)      En el año 1900.

c)      En el año 1700.

¿Por dónde sale la leche de la hembra ornitorrinco?

Razona: el ornitorrinco es un ave o un mamífero. Explica tu respuesta.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lectura para el jueves 16 de noviembre 2017

Lectura para miércoles 15 de noviembre 2017

tarea viernes 10/nov/2017