LAS RANITAS EN LA NATA Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata. Inmediatamente se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente. Pero era inútil; solo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil salir a la superficie y respirar. Una de ellas dijo en voz alta: “No puedo más. Es imposible salir de aquí. En esta materia no se puede nadar. Ya que voy a morir no veo por qué prolongar este sufrimiento. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril ”. Dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco. La otra rana, más persistente o quizá más tozuda, se dijo: “¡No hay manera! Nada se puede hacer por avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar...
lectura para miércoles 15 de noviembre 2017 Preguntas: ¿Cuál es la idea principal que resume los textos: “Contaminación del suelo” y “Erupción de un volcán”? De acuerdo a los textos: “Contaminación del suelo” y “Erupción de un volcán” , ¿por qué es esencial cuidar la corteza terrestre? ¿Cuál información comparten los textos: “Contaminación del suelo” y “Erupción de un volcán”?
Resuelve el siguiente problema. Una fábrica de tornillos produce 150000 tornillos al mes de los cuales producen distintos porcentajes de acuerdo a las medidas más solicitadas y obtiene una ganancia total de $950000, entre las medidas y porcentajes se encuentran las siguientes: MEDIDA PORCENTAJE ½ pulgada 14% ¾ pulgada 17% 1 pulgada 27% 1½ pulgada 13% 2 pulgadas 16% 2 ½ pulgadas 7% 3 pulgadas 4% 4 pulgadas 2% Con la información anterior contesta lo siguiente: ¿Cuántos tornillos equivale cada porcentaje? ¿Cuánto equivale cada porcentaje en dinero de la ganancia total?
Comentarios
Publicar un comentario